
Ceremonia de clausura de los Programas Gestión por Procesos y Administración de Proyectos de Ingeniería II y Programa Avanzado de Ciencia y Tecnología
Ceremonia de clausura de los Programas Gestión por Procesos y Administración de Proyectos de Ingeniería II y Programa Avanzado de Ciencia y Tecnología
#SiempreUnidos 🇵🇪 | En la sala de piedras del Instituto Científico y Tecnológico del Ejército, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del Diplomado de Gestión por Procesos y Administración de Proyectos de Ingeniería II, con un total de 34 oficiales de grado de Teniente Coronel del Servicio de Ciencia y Tecnología del Ejército, y el Diplomado Avanzado de Ciencia y Tecnología, dirigido a 11 Oficiales de grado de Capitán del Servicio de Ciencia y Tecnología del Ejército.
Este importante diplomado que tuvo una duración de seis meses, estuvo presidida por el señor Coronel del Servicio de Ciencia y Tecnología Hebert José Pari Navarro, Director del Instituto Científico y Tecnológico del Ejército, acompañado por el Teniente Coronel de Artillería José Revello Troncos, Sub Director del ICTE y el Teniente Coronel de Infantería Renzo Lozano Rojas, Jefe del Departamento de Planeamiento.
En reconcomiendo al destacado esfuerzo puesto de manifiesto en esta etapa académica, se hizo entrega del diploma de honor y placa recordatoria al Teniente Coronel del Servicio de Ciencia y Tecnología José DIAZ OCHOA por haber ocupado el primer puesto del referido programa académico, asimismo, se hizo entrega del diploma de honor y placa recordatoria al Capitán del Servicio de Ciencia y Tecnológica Carlos QUINTO HUAMÁN, alumno que ocupó el primer puesto en el Programa Avanzado de Ciencia y Tecnología.
Finalmente, durante las palabras de clausura a cargo del señor Coronel del Servicio de Ciencia y Tecnología Hebert José Pari Navarro, Director del Instituto Científico y Tecnológico del Ejército, remarcó que estos dos diplomados han priorizado el cumplimiento de los objetivos institucionales que estipula tener persona militar altamente capacitado con sólida formación en las áreas: científico-humanista, científico profesional, de investigación y de realidad nacional; que diseñen y modelen procesos que optimizan la gestión institucional, proporcionando una modernización y un mejor control de ellos.